Les cépages du Roussillon en 5 sens!
Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, grenache noir, mourvèdre, muscat d’Alexandrie… Après une immersion au sein d’un vignoble pour appréhender la variété des nombreux cépages du Roussillon par la vue et le…
Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, grenache noir, mourvèdre, muscat d’Alexandrie… Après une immersion au sein d’un vignoble pour appréhender la variété des nombreux cépages du Roussillon par la vue et le…
La ciudad portuguesa de Barcelos (Norte de Portugal), que acaba de recibir el sello»CreativeFriendlyDestination» por parte del Creative Tourism Network® ha presentado su oferta de turismo creativo en FITUR 2020.…
Creados por el Creative Tourism Network®, los Creative Tourism Awards seleccionan cada año las empresas, proyectos y destinos de todo el mundo que apuestan por el turismo creativo para crear…
¿Su destino es creativo? Si la respuesta es «SÍ», no pierda la oportunidad de recibir el Creative Tourism Award dentro de la categoría Best Creative Destination! ¡Solo se tiene que…
El Creative Tourism Network(R) tuvo el honor de participar en el Encuentro de Turismo Cultural, que se celebró del 13 al 15 de noviembre en la ciudad colombiana de Popayán…
El Municipio de Valparaíso, a través de su Departamento de Turismo, se ha unido al CreativeTourismNetwork® para mejorar y diversificar la llegada de turistas y más específicamente durante la temporada…
El CreativeTourismNetwork® se complace en dar la bienvenida a la ciudad de Barcelos (Portugal) como nuevo destino certificado «CreativeFriendly». El Comité del CreativeTourismNetwork® ha destacado la riqueza del patrimonio intangible…
Un centenar de profesionales asistieron a la conferencia organizada por Creative Tourism Network® dentro del World Travel Market – Londres el pasado 5 de noviembre. Para esta quinta edición, el…
La madera es una materia prima utilizada en la producción de piezas decorativas y utilitarias, por lo que también hay en Barcelos algunos artesanos que trabajan esta materia prima de…
Las figurinas de Barcelos comenzaron como una actividad auxiliar de la cerámica, utilizando pequeñas porciones de arcilla y ocupando los espacios que el conjunto principal de piezas más grandes dejaba…