Pambiliño Reserve & Educational Farm es un Proyecto de Conservación Independiente, y un espacio donde la naturaleza misma enseña el conocimiento olvidado que todos tenemos en el interior.En Pambiliño se promueve la conservación y la educación en la Selva Tropical del Chocó del Ecuador trabajando con el bosque, con la comunidad de Mashpi, con instituciones y organizaciones, estudiantes, voluntarios, maestros y cualquier persona interesada en la conservación y sostenibilidad de los bosques pluviales.
En la Reserva se pueden realizar actividades ecológicas como:
caminatas en el bosque nublado, observación de aves, ordeño, cosecha de los productos orgánicos, y participación en las labores diarias de la reserva.

Aforo

La Reserva tiene una capacidad para recibir a 15 turistas o voluntarios.

Acceso

Se debe tomar la carretera Calacali – La Independencia hacia la costa del Pacífico. En esta carretera, tiene que ir por aproximadamente 2 horas hasta el km 104 (unos 5 km después de Los Bancos), donde encontrará una parada de autobús (un banco con un techo de concreto) a su derecha. Aquí hay que girar a la derecha hacia Pachijal. En este poblado se podra tomar un transporte de alquiler para llegar a la Reserva Pambiliño.

Dirección

Parroquia de Pacto-Comunidad de Mashpi

Duración

Depende de la actividad

Contactos

olivertorres45@hotmail.com
Contacto
Oliver Torres
0997826101
www.pambilino.org

  • Taller de chocolate en Quito
  • Api Real-Taller de apicultura
  • Elaboración de Trufas veganas & Cata de chocolate (Pacari) en Quito
  • Turismo Comunitario Yunguilla
  • "Pintura en lo Alto" en Quito
  • Zabalartes-Taller de fabricación de juguetes antiguos en Quito
  • Talleres de cocina de patrimonio en MishkiLab en Quito
  • Molino San Juan -Elaboración de tortillas de tiesto y/o bizcochos en Quito
  • Escuela Quiteña: Taller de Taracea en Quito
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

[button linking=»default» link=»http://www.creativetourismnetwork.org/quito-equador/?lang=es»  align=»center» size=»medium» type=»standard» style=»solid» icon=»arrow-right» text_color=»#FFFFFF»]Más experiencias creativas en Quito [/button]

Share